Talent´us apuesta por la enseñanza del método suzuki para piano.




Descripción

* El método Suzuki se fundamenta en que los niños pueden aprender a tocar un instrumento musical de la misma manera en que aprenden a hablar su lengua materna; escuchando, imitando y repitiendo.

* Su creador fue Shinichi Suzuki (1898-1998), un violinista japonés, educador, filósofo y filántropo, quien estableció que, por su gran capacidad auditiva, si los niños estuvieran rodeados de sonidos musicales, podrían desarrollar una competencia musical tan alta como la lingüística.

* Su filosofía , fundada en el respeto al niño como persona y en el concepto de que la habilidad no se hereda sino que se aprende y se desarrolla, da lugar al método que él denominó educación del talento. Afirma que el niño puede familiarizarse con la música, y en concreto con el manejo de un instrumento musical, del mismo modo que aprende a hablar, a través del lenguaje, de la repetición y de la interactuación con sus padres.

* En Europa, más de cuarenta años de experiencia han mostrado que el método de la lengua materna aplicado a la música funciona y es aplicable en todos los países, demostrando que se trata de principios naturales y universales, no privilegio de una determinada raza o contexto social.

* Por eso, Talent´us*, proyecto de inteligencias múltiples y competencias básicas, ofrece como complemento de su programa la posibilidad de asistir a clases de piano con el método suzuki a partir de los 3 años.

* Suelen combinarse las clases individuales con clases colectivas, en las que padres y niños se conocen y realizan alguna serie de ejercicios teóricos y prácticos de manera conjunta. Los grupos son reducidos y las clases totalmente personalizadas.

* Pueden acudir también aquellos adultos con inclinación hacia la música y que deseen adquirir una afición.

Talent ús es un proyecto impulsado por la Editorial Brief (www.edibrief.com) y avalado por el IPPEX, Instituto para la Prospección y Promoción de la Excelencia (www.ippex.org)


3 nov 2012

Proyecto Talent´us avalado por el IPPEX

0 comentarios
Actividades Para alcanzar sus objetivos, el IPPEX se centra principalmente en: * Elaboración de estudios de investigación y proyectos innovadores en el área educativa. * Difusión de contenidos, resultados y conclusiones de dichos estudios e investigaciones, en soporte gráfico        o digital y a través de los medios de comunicación más adecuados. * Organización de cursos, seminarios, jornadas, conferencias, congresos, foros de debate… actividades encaminadas a la formación técnica de los agentes educativos. * Provisión de las herramientas...
Leer más ►

La educación musical y los niños

2 comentarios
Aunque algunas personas no creen que tocar un instrumento tiene algún efecto sobre sus hijos, son muchas las razones que han demostrado ser excepcionalmente beneficioso para la educación musical. Como padre de familia, la razón más importante para enseñar a su hijo cómo tocar un instrumento se debe al beneficio que esto provoca en su desarrollo cerebral. Ser capaz de reproducir música directamente afecta al procesamiento automático del tronco del encéfalo humano. El tronco cerebral es la parte del cerebro que únicamente controla todo el motor y la información sensorial en el segmento...
Leer más ►

28 oct 2012

Bibliografía Shinichi Suzuki

0 comentarios
Shin'ichi Suzuki (Nagoya, 15 de octubre de 1898 - Matsumoto, 26 de enero de 1998) fue un violinista y pedagogo musical japonés, creador del Método Suzuki para aprendizaje musical. Su padre era lutier y aunque su vocación musical no fue precoz, el hecho de una infancia rodeada de instrumentos musicales fue decisivo. En 1915 inicia sus estudios de violín en el Conservatorio de Tokio, cuando la música occidental era considerada algo exótico. Amplió sus conocimientos en Europa y en 1924 se marcha a Berlín, donde es nombrado discípulo de Karl Klinger. Durante su estancia...
Leer más ►

27 oct 2012

Los beneficios de la música para los niños

0 comentarios
La música tiene el don de acercar a las personas. El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa. A esta edad la música les encanta. Les da seguridad emocional, confianza, porque se sienten comprendidos al compartir canciones, e inmersos en un clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo. La etapa de la alfabetización del niño se ve mas estimulada con la música. A través de las canciones infantiles, en las que las sílabas son rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen...
Leer más ►
 

Copyright © 2025 Suzuki piano Info Valencia Design by O Pregador | Blogger Theme by Blogger Template de luxo | Powered by Blogger